𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐌𝐎


COMUNIDAD ACADÉMICA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ASIGNATURA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
SEGUNDO PERIODO
APRENDIZAJE:  Conocer conceptos tecnológicos relacionados con la historia y evolución de las computadoras, reforzando sus saberes, para su aplicación en las redes informáticas estructuradas

Semana 1: del 31 de marzo al 4 de abril.
¿Qué es una red de computadores?

Una red de computadores es un conjunto de dispositivos interconectados que pueden comunicarse y compartir recursos entre sí. Estos dispositivos pueden incluir computadores, servidores, impresoras, y otros equipos de red. Las redes permiten la transferencia de datos, el acceso compartido a archivos y aplicaciones, y la comunicación entre usuarios a través de diferentes medios, como cables, señales inalámbricas o fibra óptica.

Tipos de redes de computadores.


1.Red de Área Personal (PAN)
Es una red pequeña y de corto alcance, generalmente utilizada para la comunicación entre dispositivos personales como teléfonos móviles, tabletas, y computadoras portátiles.
Ejemplo: Conexión Bluetooth entre un teléfono y unos auriculares.

2. Red de Área Local (LAN)
Es una red que cubre un área geográfica limitada, como una casa, oficina o edificio. Permite la conexión de múltiples dispositivos dentro de un espacio reducido.
Ejemplo: Red de computadoras en una oficina que comparte una impresora y acceso a Internet.

3. Red de Área Metropolitana (MAN)
 Es una red que abarca una ciudad o una gran área metropolitana. Conecta varias LANs dentro de una región geográfica más amplia.
Ejemplo: Red que conecta las diferentes sucursales de una universidad en una ciudad.

4. Red de Área Amplia (WAN)
Es una red que cubre grandes distancias geográficas, como países o continentes. Conecta múltiples LANs y MANs a través de enlaces de larga distancia.
Ejemplo: Internet es la WAN más grande y conocida, conectando redes de todo el mundo.

5. Red de Área de Almacenamiento (SAN):
Es una red especializada que proporciona acceso a almacenamiento consolidado y de alto rendimiento. Utilizada principalmente en centros de datos.
Ejemplo: Red que conecta servidores a dispositivos de almacenamiento masivo.

6.Red de Área Local Virtual (VLAN):
Es una red lógica que agrupa dispositivos en diferentes segmentos de red dentro de una LAN física. Permite la segmentación y gestión eficiente del tráfico de red.
Ejemplo: Segmentación de una red corporativa en diferentes departamentos, como ventas y recursos humanos.

VICTORIA

VENTAJAS
Conectividad inalámbrica: Estas redes permiten la conexión entre dispositivos sin necesidad de cables o conexiones complicadas, lo que hace que la transferencia de datos y la sincronización de dispositivos sea mucho más fácil y rápida.

DESVENTAJAS
Alcance limitado: Estas redes están diseñadas para conectar dispositivos que se encuentran en un área cercana (Radio de unos pocos metros). Si los dispositivos están demasiado lejos uno del otro, la conexión puede ser débil o incluso inexistente.

Actividad programada en la clase de hoy 29/04/2025

  1. Definine con tus propias palabras ¿qué es topología de red?
  2. ¿Cuál es la principal ventaja de la topología de estrella en comparación con otras topologías?
  3. ¿Cómo afecta la topología de bus al rendimiento de la red cuando se añaden más dispositivos?
  4. ¿Qué características hacen que la topología de malla sea ideal para redes críticas y de alta disponibilidad?
  5. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la topología de anillo y la topología de árbol?
  6. ¿Qué consideraciones de seguridad se deben tener en cuenta al diseñar una red con topología híbrida?
Actividad para la semana del del 5 al 9

1. ¿Qué características tiene la topología de anillo y cómo afecta la comunicación entre dispositivos.
2. En la topología de bus, ¿qué sucede si el cable principal se daña? ¿Cómo afecta esto la red?
3. ¿Por qué la topología de estrella es una de las más utilizadas en redes modernas?
4. ¿Cómo se diferencia la topología mixta de las demás y qué ventajas ofrece?
5. Si estuvieras diseñando una red para tu escuela, ¿cuál de estas topologías elegirías y por qué?