饾殌饾殑饾櫢饾櫧饾殐饾櫨


Identificar las diferentes fuentes de energ铆as para el planteamiento de soluciones tecnol贸gicas que permitan el ahorro y la conservaci贸n de los recursos naturales.

Energ铆as Primarias

Las energ铆as primarias son aquellas fuentes de energ铆a que se encuentran en la naturaleza sin haber sido transformadas. Estas energ铆as son fundamentales porque son el punto de partida para generar otras formas de energ铆a que utilizamos en nuestra vida diaria. Las energ铆as primarias pueden ser:

  • F贸siles: Como el petr贸leo, el gas natural y el carb贸n, que se formaron a lo largo de millones de a帽os a partir de restos org谩nicos.

  • Nucleares: Como la energ铆a nuclear, obtenida a partir de la fisi贸n de 谩tomos en reactores nucleares.

  • Renovables: Como la energ铆a solar, e贸lica, hidroel茅ctrica y biomasa, que provienen de fuentes naturales inagotables o que se regeneran r谩pidamente.

Concepto de Energ铆as Secundarias: Las energ铆as secundarias son aquellas que se obtienen mediante la transformaci贸n de energ铆as primarias. Las energ铆as primarias son fuentes directas de energ铆a en su estado natural, como el carb贸n, el petr贸leo, el gas natural, la energ铆a solar, e贸lica, hidr谩ulica y la biomasa. En cambio, las energ铆as secundarias son el resultado de procesos de conversi贸n y transformaci贸n que hacen que estas energ铆as primarias sean m谩s utilizables y eficientes para el consumo humano.

Clasificaci贸n de Energ铆as Secundarias:

  • Electricidad: Es una forma de energ铆a secundaria muy vers谩til y ampliamente utilizada. Se genera a partir de diversas fuentes primarias como el carb贸n, el gas natural, la energ铆a nuclear, la energ铆a hidroel茅ctrica, la solar y la e贸lica.
  • Combustibles Refinados: Incluyen productos derivados del petr贸leo crudo como la gasolina, el di茅sel y el queroseno. Estos combustibles se utilizan principalmente en el transporte y la industria.
  • Hidr贸geno: Aunque puede encontrarse en la naturaleza, el hidr贸geno utilizado como fuente de energ铆a se produce principalmente a partir de la electr贸lisis del agua o del reformado de gas natural. Es una energ铆a secundaria que se est谩 investigando y desarrollando para su uso en pilas de combustible y veh铆culos.
  • Gas Licuado del Petr贸leo (GLP): Es una mezcla de hidrocarburos ligeros, principalmente propano y butano. Se obtiene a partir del refinado del petr贸leo y del procesamiento del gas natural.
  • Biocombustibles: Son combustibles producidos a partir de biomasa, como el bioetanol y el biodi茅sel. Estos se obtienen mediante procesos de fermentaci贸n o transesterificaci贸n de materias primas biol贸gicas.

Energ铆as Secundarias

¿Qu茅 son? Las energ铆as secundarias son formas de energ铆a que se producen a partir de otras fuentes de energ铆a primaria. Imagina que las energ铆as primarias son los ingredientes b谩sicos, como harina y huevos, y las energ铆as secundarias son el pastel que horneamos con esos ingredientes.

Clasificaci贸n de Energ铆as Secundarias:

  • Electricidad: Se genera a partir de fuentes primarias como el carb贸n, el gas natural, la energ铆a solar, e贸lica, hidroel茅ctrica y m谩s. La electricidad es como la magia que hace funcionar nuestros aparatos electr贸nicos, luces y electrodom茅sticos.

  • Hidr贸geno: Es un gas que se puede producir utilizando electricidad o combustibles f贸siles. Se utiliza como combustible en algunas aplicaciones y veh铆culos. Piensa en el hidr贸geno como un supercombustible futurista.

  • Combustibles Sint茅ticos: Se crean a partir de materiales primarios y se usan como alternativa a los combustibles tradicionales. Es como convertir residuos o materiales naturales en un combustible que nos ayuda a movernos y trabajar.

¿Por qu茅 son importantes? Las energ铆as secundarias son importantes porque nos permiten utilizar de manera eficiente las energ铆as primarias y nos ayudan a tener fuentes de energ铆a m谩s limpias y sostenibles. Adem谩s, son esenciales para muchas de las actividades diarias y tecnolog铆as que utilizamos.

https://stem.guide/wp-content/uploads/2020/01/primary-secondary-esp@2x.png

Actividad en clase 19/02/25


Realiza un mapa mental sobre las energ铆as primarias, energ铆as secundarias y recursos naturales.

Pasos:
  1. Idea Central: En el centro del mapa mental se coloca la idea principal o el tema central. A partir de esta idea central, se van desarrollando las ramas.
  2. Ramas: Las ramas principales salen directamente de la idea central y representan los conceptos o subtemas relacionados. Cada rama puede tener a su vez sub-ramas que detallen m谩s informaci贸n.

  3. Palabras Clave: Se utilizan palabras clave o frases cortas en lugar de oraciones largas para que la informaci贸n sea clara y f谩cil de recordar.

  4. Im谩genes y Colores: Los mapas mentales suelen incluir im谩genes, colores y s铆mbolos para hacer la informaci贸n m谩s visual y memorable. Esto tambi茅n ayuda a diferenciar y organizar mejor las ideas.

Nota: Utiliza esta imagen como una gu铆a.